Solicitud de Inscripción

Jornada "JÓVENES, PANTALLAS Y VÍNCULOS: CONEXIÓN / DESCONEXIÓN?"

Abierto el plazo de SOLICITUD de inscripción en la jornada «JÓVENES, PANTALLAS Y VÍNCULOS: CONEXIÓN / DESCONEXIÓN?«, desde el día 08 de Septiembre, hasta el día 06 de Octubre.

ADVERTENCIA: Si no recibe ningún e-mail de recepción de solicitud en su bandeja de entrada, COMPRUEBE su bandeja de Spam.

(*) Campos Obligatorios

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

PROGRAMA DE LA JORNADA



    LOPD: Doy mi consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, para el cumplimiento de las finalidades descritas, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.



    AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE DATOS
    En el presente formulario se le recaban los datos necesarios para la inscripción en dicho curso. Se conservarán los datos durante el tiempo necesario para la gestión de la finalidad. Por lo tanto, si está de acuerdo, marque la dos casillas anteriores.


    El responsable del tratamiento, Proyecto Hombre Murcia-Fundación Solidaridad y Reinserción, le informa de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas, así como el ejercicio de derechos ante la autoridad de control. Para más información consulte la política de privacidad.
    HORARIO ACTO

    9:00 – 9:30

    Recepción.

    9:30 – 10:00

    Apertura de las jornadas. 

    Don Juan José Pedreño Planes. Consejero de Salud  

    Don Tomás Zamora Ros. Presidente de la Fundación Solidaridad y Reinserción. 

    Doña Asunción Santos de Pascual. Directora de Proyecto Hombre Murcia.  

    10:00 – 11:00

    José César Perales López.  

    Catedrático de Psicología de la Universidad de Granada. Investigador en procesos adictivos desde la perspectiva básica y aplicada. 

    «Etiquetar no es comprender: El peligro de ‘psiquiatrizar’ la vida en el mundo digital.«  

    Presenta: Concepción López Soler. Catedrática Emérita Universidad de Murcia. Miembro del patronato de Proyecto Hombre Murcia.

    11:00 – 11:30

    Pausa – café

    11:30– 12:30

    Daniel Lloret Irles. 

    Doctor en Psicología especializado en adicciones. Profesor de Psicología Social en el Departamento de Psicología de la Salud y subdirector del Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Miguel Hernández. 

    Pantallas y salud mental en adolescentes”. 

    Presenta: Olga Monteagudo Prieto. Jefa de Servicio de Promoción y Educación para la Salud de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones. 

    12:30– 13:30

    Mesa Redonda: “Experiencias en intervención”. 

    Anna María Boszczyk WloszczowskaCoordinadora Programas Infancia y Adolescencia de la Dirección General de Salud Mental. Miembro del Grupo de trabajo de Tecnologías de AEPNYA (Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia).  

    Amalia Nadal Yuste. Profesora de Servicios a la Comunidad (PSC) del departamento de Orientación y Coordinadora de Bienestar del IES Ldo. Cascales de Murcia. 

    Ana Belén Valdivieso Garijo. Psicóloga General Sanitaria Asesoría Psicosocial para Jóvenes (INFORMAJOVEN. Ayuntamiento de Murcia) 

    Concepción Nortes Conejero. Psicóloga General Sanitaria, especialista en adicciones en el programa de atención a jóvenes y adolescentes de Proyecto Hombre Murcia.

    Modera: María Dolores Egea. Responsable de prevención de Proyecto Hombre Murcia

    14:00– 16:00

    Descanso. 

    16:00– 17:00

    Lucile Favero. 

    Investigadora especializada  en IA aplicada en educación, miembro del equipo ELLIS ( European Laboratory for Learning and Intelligent Systems). 

     Inteligencia artificial: oportunidades y riesgos en educación 

    Presenta: Reyes Heras Prieto.  Directora de Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre Murcia 

    17:00– 18:00

    Juan García Álvarez de Toledo. 

    Formador y consultor de estrategia digital en GAM. Experto en tecnología, educación y transformación social. 

    Videojuegos, entre patrones oscuros y el ocio legítimo”. 

    Presenta: María Díaz Ñiguez.  Terapeuta del programa joven de Proyecto Hombre Murcia 

    18:00– 18:30

    Clausura.

    Proyecto Hombre Murcia desarrolla desde 1994 diferentes programas de tratamiento y prevención ante adicciones de diverso perfil: desde sustancias hasta uso abusivo de tecnologías.

    Diseñado y desarrollado por Maicrosoft Europe SL.

    Ir al contenido